Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de mayo de 2010

jueves, 29 de abril de 2010

El juego de las diferencias (2)

Tal vez Michaux pensara en el miserable milagro de la mescalina al escribir/dibujar estos grafemas:



Probablemente Ferrari pensara en Michaux al dibujar los suyos:



¿Elaboración, emulación, repetición?

martes, 6 de abril de 2010

El juego de las diferencias

(Una pausa en la árida rutina económica)

La imagen icónica del mingitorio que (reorientado 90 grados, titulado "Fuente" y firmado como R. Mutt, quizás refiriéndose a su marca: J. L. Mott Iron Works) Duchamp presentó en la Exhibición de los Independientes en Nueva York de 1917. La misma exposición que prometía aceptar todos los envíos -pero que, tras mucho debate, decidió no exponer éste. Una nota de Beatrice Wood en la revista dadaísta de NY, a modo de queja-decargo por el ocultamiento de la pieza, aún sin revelar su autor, adelantaba cuarenta años: "Whether Mr Mutt made the fountain with his own hands or not has no importance. He CHOSE it. He took an article of life, placed it so that its useful significance disappeared under the new title and point of view – created a new thought for that object."

domingo, 28 de marzo de 2010

Modos de mirar

(Too much work and no play makes jack a dull boy. Me tomo una pausa de la economía.)

Por primera en la historia la reproducción mecánica libera a la obra de arte de su dependencia parasitaria del ritual, escribe Walter Benjamin en su La obra de arte en la era de la reproducción mecánica.