
Por primera en la historia la reproducción mecánica libera a la obra de arte de su dependencia parasitaria del ritual, escribe Walter Benjamin en su La obra de arte en la era de la reproducción mecánica.
La manera de ver las cosas es influenciada por lo que sabemos o creemos, dice (y luego escribe), recogiendo el guante de Benjamin, John Berger, en su documental de 1972 para la BBC Ways of seeing (y en su libro Ways of Seeing).


En el tercer capitulo (quinto del libro) cita a Levi-Strauss: Es el ávido y ambicioso deseo de tomar posesión del objeto para beneficio de su dueño o aun del espectador lo que parecería constituir una de las mas originales características del arte occidental, para referirse a la ecuación entre coleccionismo y apreciación y status que subyace a la popularizacion de la pintura de caballete (obra portable si las hay) de la mano de la pequeña burguesia flamenca. Apropiabilidad que el arte conceptual, la performance, la instalacion, el happening, han tratado de combatir con escaso exito.
Berger: El modelo del oleo europeo es no tanto el marco de una ventana al mundo, como suele decirse, sino una caja fuerte en la pared, una caja fuerte en la que lo visible ha sido depositado.
Brillante (y perturbador para el incipiente coleccionista).
Centro-izquierda:
ResponderEliminarLa imagen del buen Mecenas es lo que refleja un cuadro de renombre. Para mi solo refleja un segundo del devenir con el Eterno. Gracias por compartir arte. Saludos
Borges escribió que tan conocidos son los elogios a las primeras líneas de El Quijote, tan conocidas esas líneas y sus elogios ANTES de leer El Quijote, que ya no puede saberse si esos elogios son merecidos.
ResponderEliminarQue los millonarios árabes, indios o chinos no se apresuren por adquirir obras de arte occidentales repite que pocos occidentales han mostrado prisa por adquirir obras de arte de esos diferentes pagos; pagos rejuntados cada vez menos bajo el nombre de Oriente. Si el arte fuera algo por sí mismo eso no pasaría.
No hay explicación convincente del propósito de lo improductivo; de ahí las modas, pero también un argumento de su valor: la emoción, cuando incomunicable, puedo creer que es algo único en mi ADN y lo defenderé con la perpleja pasión que pongo cuando defiendo lo indefendible.
El tiburón me recordó a Daniel Paz.
http://3.bp.blogspot.com/_gt9hLWbvkeY/SW3hY26IR9I/AAAAAAAAAPE/S_6jq_Hu4_c/s1600-h/diario117grande.gif