
Una visión estratégica, sin embargo, indicaría que Argentina es el mejor candidato para terciar entre México (que en su relación de amor y odio con el gringo se olvida de sus cuates sudacas) y Brasil (que prefiere juntarse con los BRICs, ese grupo fundamentalmente heterogéneo creado por Goldman Sachs para vender índices y estructuras, y que los medios y los políticos encuentran curiosamente glamoroso).
En tren de reducir el futuro estratégico del país a un slogan pegadizo ("Argentina será el Canadá de Brasil", o: "Argentina será la Australia reformista de los 80s pre-globalizados"), hago aquí mi aporte reduccionista: Argentina, con un gobierno que mire por la ventana, bien puede ser la Francia de Latinoamérica, articulando los desalineados intereses regionales en una agenda que nos ponga nuevamente en el mapa de la discusión global, o le dé letra para la agenda del G20.
Mientras esperamos que esto pase, y en vísperas de la reunión del G20 en Canadá, este farragoso documento lleno de links a otros documentos aún más farragosos intenta resumir desde un punto de vista latinoamericano la agenda G20 (o, al menos, la de hace un par de dos meses: sospecho que la profundización de la crisis europea ha modificado algunas prioridades y enfoques).
Exacto, la Francia de Latinoamérica! (Pero con un gasto público menos suntuoso y más eficiente, s'il vous plait).
ResponderEliminarLindo esto "...los BRICs, ese grupo fundamentalmente heterogéneo creado por Goldman Sachs para vender índices y estructuras, y que los medios y los políticos encuentran curiosamente glamoroso)"
Si pretendes engañar a todos tus clientes todo el tiempo, al menos tenes que se creativo y a la gente de GS, le sobra creatividad.....eso si, le falta mucha credibilidad!
ResponderEliminarhttp://www.flickr.com/photos/98131992@N00/4691385383/